15 enero, 2021
Hace unos días, los amigos de La Publicidad nos hicieron una entrevista para preguntarnos sobre cómo ha evolucionado el escenario de las agencias de medios. Concretamente querían que comparáramos las grandes multinacionales del marketing con las agencias de marketing digital independientes.
Antes de daros nuestro punto de vista queremos dejar claro que nuestra visión está sesgada, dado que Nordia es una agencia de marketing digital independiente, una boutique del marketing digital; aun así, sus fundadores hemos trabajado muchos años dirigiendo grandes agencias pertenecientes a grupos multinacionales y tenemos mucho respeto por su trabajo y por sus profesionales.
Desde hace muchos años hemos visto cómo el espectro de agencias de marketing se estaba polarizando. Por una parte, veíamos como las grandes agencias se hacen cada vez más grandes buscando aplicar economías de escala y vender sus servicios menos rentables juntamente con otros de mayor margen. Por otra, veíamos un crecimiento exponencial del número de agencias pequeñas, muchas de ellas creadas por profesionales que provenían de las grandes agencias de marketing.
Como te digo, esto ha existido siempre. La diferencia es que cada vez hay mayor número de grandes clientes que confían sus cuentas a pequeñas agencias especialistas. Esa es una estupenda noticia para nosotros, y la razón de ser de empresas como Nordia.
La cercanía que da una agencia de marketing independiente no la puede dar una multinacional. Hay muy buenos profesionales en las agencias grandes, pero cuando un cliente contrata a una agencia de menor tamaño sabe que las personas que le han vendido el servicio van a estar en su día a día, y se van a esforzar en ayudarle a generar negocio más allá del ámbito de actuación contratado (ya sea medios, creatividad, estrategia, etc.). Las agencias más pequeñas sabemos que nuestra continuidad viene definida por estar al lado del cliente y ayudarle a mejorar día a día, no sólo en “periodos de campaña”.
Para nada. Hay espacio para todos, incluso para la colaboración entre ambos. A medida que el cliente crece en conocimiento de las distintas disciplinas se siente más cómodo trabajando con ambos tipos de agencias.
Por ejemplo, en Nordia trabajamos para algunos clientes conjuntamente con grandes agencias que se encargan de, por ejemplo, realizar la compra de medios, mientras nosotros nos definimos estrategias, creamos contenidos o gestionamos la medición de los resultados de campañas.
El cliente puede elegir y eso es una buena noticia para todos, nos lleva a ser mejores en nuestro trabajo.
No creo que haya una respuesta única a esa pregunta. Cada agencia apuesta por un modelo concreto. Nosotros en Nordia optamos por la especialización y por trabajar codo con codo con el cliente para conseguir sus objetivos y convertirnos en su socio.
No creemos que tengamos que competir con las agencias grandes siendo una agencia de servicios plenos, sino ser mejores en determinadas en especialidades que consideramos relevantes para el cliente, como son la estrategia digital, la concepción de contenidos movilizadores y el análisis y medición de los esfuerzos de la marca para conseguir la máxima eficiencia.
Muchas gracias por leernos, si quieres saber cómo Nordia puede ayudar a tu negocio o proyecto, contacta con nosotros.
Socio Director de Nordia